Evaluación Talleres de identidad y diversidad
Sesión 1:
Este taller fue el que presentó el mayor numero de complicaciones en relacion a los anteriores, de lo cual la sesión debió ser suspendida ya que los niños no mostraron disposición para participar de la actividades que se estaban realizando. El motivo central al cual se le atribuye este hecho, es que todas las actividades que se estaban realizando requerian que los niños salieran de la sala, jugaran, se desordenaran, lo que produjo que al momento en que se debian llevar a cabo las otras actividades los niños no tomaran la atención necesaria para que estas resultaran con éxito, fue asi que desde este taller, se tomó la decision de realizar las dinámicas o juegos al finalizar las actividades, ya que de otro modo, resulta dificil que los niños tomen o presten atención luego de haber participado en una actividad de recreación.
Sesión 2:
Con la experiencia del taller anterior, fue que en esta sesión se realizó una dinamica de relajación para los niños (con el apoyo de una docente de la universidad), la cual resulto con mucho éxito, ya que la mayoria de los niños prestó atención y pudo enganchar con la actividad. luego de estó para realizar la actividad siguiente se utilzó la estrategia de dividir al curso y que cada monitora guiara la actividad en su sub-grupo, la idea de esto, tiene relación u origen a los hechos o acontecimientos vistos en este grupo, el cual posee pocas habilidades para trabajar en equipo, sino más bien les dificulta trabajar entre todos, siendo los subgrupos una herramienta a ocupar para alcanzar los objetivos de los talleres. De este modo es que este taller tuvo mucho éxito en relacion al anterior, ya sea por la disposición que mostraron los niños, o como por las nuevas estrategias que se fueron incorporando gracias a la experiencia de los talleres ya ejecutados.
Insisto con las dificultades de redaccion y puntuacion, las evaluaciones deben ser en base a objetivso considerados por taller...se deben profundizar
ResponderEliminar