![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq5Ot8VCyop28VosGMzgA_PF_W3Fm8DMPymjyi-cA41CYCzT5wdlRxUX9JexF7EtqvzjyKsyLqVxQi7Rlgdd7xu0sNp47F2WJSe8Y9Y2SeJF2BcVZUxgRCKlhjbqeZCKE-fnRVowL1SIFZ/s320/f3340_11_2008.jpg)
Finalización talleres
El presente taller tiene como objetivo cerrar el ciclo de talleres que se realizaron en el 6º básico de la Escuela Ciudad de Barcelona, enmarcado en el trabajo del equipo de convivencia de la escuela, el cual tiene por objeto mejorar la convivencia escolar entre pares.
Actividad 1:
Realizar un conversatorio en el curso con el fin de dar a conocer a los niños que esta será la ultima sesión de los talleres realizados. Dejando entrever que las actividades serán retomadas el próximo año, retomando la temática del cuadro de convivencia.
Actividad 2:
Esta actividad tendrá como finalidad realizar un cierre evaluativo con el grupo curso respecto a los talleres realizados durante el segundo semestre de su año escolar. La idea central es realizar una mesa redonda con los niños, en donde se les pedirá que realicen una evaluación de los talleres, donde expongan las actividades que más les motivaron y aquellas que no. Para esto se les pedirá a los niños que formen un círculo con sus sillas al interior de la sala. El objetivo es que todos los niños del curso socialicen su experiencia en los talleres.
Actividad 3:
Se les pedirá a los participantes del taller que abandonen la sala de clases por unos minutos, durante estos minutos, las monitoras dibujaran “6º” en el suelo del aula con chocolates. Al momento en que los niños/as reingresen a la sala de clases deberán sentarse alrededor de esta figura, luego cada uno deberá recoger un chocolate y se lo entregará a un compañero con el cual haya tenido más conflictos durante el año, luego de esto deberá exponer por que cree que ha tenido estos conflictos y por ultimo deberá comprometerse con una acción para solucionar esta situación de la mejor forma.
Actividad 4:
Para finalizar está sesión se realizará la ultima actividad la cual tendrá por objeto entregar a cada niño un diploma de reconocimiento por su participación en los talleres. Para complementar esta actividad las monitoras del taller entregarán una apreciación de cada niño respecto a lo trabajado en cada taller, la idea es que los niños incorporen ciertas habilidades sociales que deben reforzar de su personalidad con el fin de mejorar la convivencia escolar al interior del aula.
Actividad 5 “Las 4 esquinas”
• Tiempo de duración: 20 min.
• Objetivos
1. Distender el ambiente en el la sala de clase
2. Generar un clima de confianza y motivación entre los y las participantes
3. Reconocer aspectos comunes entre los y las compañeros
• Descripción de la actividad
Se ubica cada una de las cartulinas en las esquinas de la sala y la cuerda se ubica formando un círculo al medio de la sala de clases, la cual representa la “tierra de nadie”. Las monitoras darán alternativas y cada participante debe acudir a la esquina que corresponda según su preferencia. Saldrá del juego el que llegue último a su posición.
Ej. Colo Colo vayan a la esquina 2
Católica a la esquina 4
Universidad de Chile 1
Audaz
Los que no sean de ninguno de estos equipo a “tierra de nadie”
El presente taller tiene como objetivo cerrar el ciclo de talleres que se realizaron en el 6º básico de la Escuela Ciudad de Barcelona, enmarcado en el trabajo del equipo de convivencia de la escuela, el cual tiene por objeto mejorar la convivencia escolar entre pares.
Actividad 1:
Realizar un conversatorio en el curso con el fin de dar a conocer a los niños que esta será la ultima sesión de los talleres realizados. Dejando entrever que las actividades serán retomadas el próximo año, retomando la temática del cuadro de convivencia.
Actividad 2:
Esta actividad tendrá como finalidad realizar un cierre evaluativo con el grupo curso respecto a los talleres realizados durante el segundo semestre de su año escolar. La idea central es realizar una mesa redonda con los niños, en donde se les pedirá que realicen una evaluación de los talleres, donde expongan las actividades que más les motivaron y aquellas que no. Para esto se les pedirá a los niños que formen un círculo con sus sillas al interior de la sala. El objetivo es que todos los niños del curso socialicen su experiencia en los talleres.
Actividad 3:
Se les pedirá a los participantes del taller que abandonen la sala de clases por unos minutos, durante estos minutos, las monitoras dibujaran “6º” en el suelo del aula con chocolates. Al momento en que los niños/as reingresen a la sala de clases deberán sentarse alrededor de esta figura, luego cada uno deberá recoger un chocolate y se lo entregará a un compañero con el cual haya tenido más conflictos durante el año, luego de esto deberá exponer por que cree que ha tenido estos conflictos y por ultimo deberá comprometerse con una acción para solucionar esta situación de la mejor forma.
Actividad 4:
Para finalizar está sesión se realizará la ultima actividad la cual tendrá por objeto entregar a cada niño un diploma de reconocimiento por su participación en los talleres. Para complementar esta actividad las monitoras del taller entregarán una apreciación de cada niño respecto a lo trabajado en cada taller, la idea es que los niños incorporen ciertas habilidades sociales que deben reforzar de su personalidad con el fin de mejorar la convivencia escolar al interior del aula.
Actividad 5 “Las 4 esquinas”
• Tiempo de duración: 20 min.
• Objetivos
1. Distender el ambiente en el la sala de clase
2. Generar un clima de confianza y motivación entre los y las participantes
3. Reconocer aspectos comunes entre los y las compañeros
• Descripción de la actividad
Se ubica cada una de las cartulinas en las esquinas de la sala y la cuerda se ubica formando un círculo al medio de la sala de clases, la cual representa la “tierra de nadie”. Las monitoras darán alternativas y cada participante debe acudir a la esquina que corresponda según su preferencia. Saldrá del juego el que llegue último a su posición.
Ej. Colo Colo vayan a la esquina 2
Católica a la esquina 4
Universidad de Chile 1
Audaz
Los que no sean de ninguno de estos equipo a “tierra de nadie”
Fecha: 15/12/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario