viernes, 18 de diciembre de 2009


Sesión 2:

Actividad 1:

Juego casa e inquilino: Se le pide a cada niño que se conforme en un trío para participar de la dinámica, se le explica que una dupla debe formar con sus brazos una casa y el tercer compañero debe colocarse bajo sus brazos simulando ser un inquilino.
El animador comenzará la actividad contando una historia (que sea cotidiana para los niños), en donde cada vez que se nombre la palabra casa ambos niños que se encuentran cumpliendo este papel deban cambiar de pareja y construir una casa nueva, lo mismo ocurrirá cuando se nombre la palabra inquilino y por último cuando se nombre la palabra terremoto ambos niños que conformen la casa y también el inquilino deberán conformar una nueva familia.
El objetivo del juego es generar una instancia en donde los niños trabajen en grupo y así con esto desarrollen mecanismos que les permitan generar acuerdos para emprender una acción.

Actividad 2:


La segunda actividad de este taller corresponde a una sesión de relajación para los niños de este curso (Dirigida por la supervisora de práctica de la universidad, la profesora Cruz Elena Rivas), para esto se les pide a los niños que se recuesten en colchonetas y presten atención a las indicaciones que les dará la profesora guía.

Actividad 3:


“la aceptación conmigo mismo/a y con los demás”

Una vez finalizada la reflexión anterior se pide a los niños que dividan el grupo total en 2 sub-grupos. En donde cada niño/a deberá escribir en una hoja o cartulina, dos cosas que le agraden de si mismo/a y al reverso 2 cosas que no le agradan de su personalidad (lo anterior debe estar enmarcado en el concepto de características de la personalidad).
Finalizado lo anterior se pide a los niños que socialicen (por sub-grupo) exponiendo cada uno las cosas que les gustan y las que no respecto a su personalidad. Ya realizada la conversación, en donde cada niño/a haya identificado las similitudes y las diferencias entre sus pares, se les pide que acomoden las sillas en forma de media luna, para dar curso a un plenario. La idea de esta acción, es que cada sub-grupo exponga las similitudes y diferencias que reconocieron entre ellos, para así dar curso a una reflexión a nivel de grupo, en donde cada niño y niña identifique que existen características propias que agradan y otras que disgustan, pero que a pesar de esto es necesario aceptarse y al mismo tiempo comprender y tolerar a los otros aunque estos presentes características que nos molesten.

Para finalizar se realizara una dinámica con el objetivo de que los niños/as se distraigan y así visualicen el espacio como una alternativa de aprendizaje distinta a la que viven diariamente dentro del aula.
tiempo: 45 minutos
Fecha: 1/12/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario