![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZlhIi_UbNODXIFxfuj3LbZ1DHOa3WIWzIP-ZD-mX7nOjj7UMHF0iWw-AT3o_7pLUDHao4poVBiOc8ZerT0So00_cyzM9-7FJiEgY-dLabT7BIpGGV47x7bwBlC_tWIYnEnLM-3uArCtYS/s320/20071019162223-matriculacion2003.jpg)
Proceso de Evaluación
En base a la intervención que se pretende realizar, la construcción del mecanismo de evaluación registrara mayormente variables cualitativas, debido a que los resultados cuantitativos esperados son producto de una intervención a largo plazo, es decir de un proceso sistemático y de larga duración debido a que involucra cambios en la conducta de los sujetos que integran el grupo lo cual resulta difícil de medir en relación a los tiempos establecidos para la intervención a realizar.
Es posible establecer que las variables cualitativas a medir, no representan un gran alcance de transformación para la temática que se buscaba abordar, si no más bien se tenderá a medir las conductas iniciales del proceso de cambio que se pretende lograr por el quipo SEP.
Variables:
-Motivación de los niños/as frente a las actividades del taller
-Asistencia de los niños/as al taller
-Participación de los niños/as
-Disposición a reflexionar frente a las temáticas planteadas en el taller
-Participación del profesor
-Disposición del profesor en cuanto a los horarios del taller
-Cambios iniciales en la conducta de los niños/as y profesor en relación al clima de aula
-Aceptación y puesta en práctica del decálogo de normas y sanciones.
En base a la intervención que se pretende realizar, la construcción del mecanismo de evaluación registrara mayormente variables cualitativas, debido a que los resultados cuantitativos esperados son producto de una intervención a largo plazo, es decir de un proceso sistemático y de larga duración debido a que involucra cambios en la conducta de los sujetos que integran el grupo lo cual resulta difícil de medir en relación a los tiempos establecidos para la intervención a realizar.
Es posible establecer que las variables cualitativas a medir, no representan un gran alcance de transformación para la temática que se buscaba abordar, si no más bien se tenderá a medir las conductas iniciales del proceso de cambio que se pretende lograr por el quipo SEP.
Variables:
-Motivación de los niños/as frente a las actividades del taller
-Asistencia de los niños/as al taller
-Participación de los niños/as
-Disposición a reflexionar frente a las temáticas planteadas en el taller
-Participación del profesor
-Disposición del profesor en cuanto a los horarios del taller
-Cambios iniciales en la conducta de los niños/as y profesor en relación al clima de aula
-Aceptación y puesta en práctica del decálogo de normas y sanciones.
okis, pero donde estan los resultados de la misma?
ResponderEliminar